El próximo día 17 de diciembre, la Familia Trinitaria celebra la Festividad de San Juan de Mata, Fundador de la Orden Trinitaria junto a San Félix de Valois.
La Casa de la Trinidad de Granada, sita en calle Gabriela Mistral nº 1, en el vecino barrio del Parque Nueva Granada, celebrará como cada año la festividad de su Santo Fundador con una Sagrada Eucaristía en la Parroquia de San Juan Bautista a las 19:00 horas y una posterior celebración y convivencia entre hermanos en los Salones Parroquiales.
Desde aquí, os invitamos a todos los hermanos cofrades del Rescate y a todos aquellas personas interesadas en el Carisma y la Obra de la Orden de la Santísima Trinidad, a participar de dicha celebración, y a seguir estrechando nuestros vínculos de unión con nuestra querida Orden Trinitaria, gracias a la cual podemos disfrutar de la presencia del Señor del Rescate en nuestras vidas, ya que fue la Orden Trinitaria Descalza la que encargó la talla de Jesús del Rescate en 1718 para el Convento Descalzo de Gracia.
Os dejamos más información sobre San Juan de Mata, Fundador y Primer Ministro General de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos (1198-1213) en el siguiente enlace SANJUANDEMATA
Pero también os dejamos un extracto que puede ser que llame vuestra atención sobra la figura de este Santo y eso os lleve a querer saber más sobre él y su obra:
«Un relato anónimo de la primera mitad del siglo XIII cuenta la visión que tuvo Juan de Mata durante la celebración solemne de su primera misa en París,el 28 de enero de 1193: «Juan invitó a su primera misa al obispo de París, al abad de San Victor y a Prevostino, que había sido su maestro. En el momento central de la misa suplicó al Señor que, si era su voluntad, le mostrase en qué orden religiosa podía ingresar con toda seguridad. Y elevando los ojos al cielo, se le apareció el mismo Señor sosteniendo en sus manos a dos hombres encadenados por las tibias: uno negro y feo, y el otro blanco y pálido».»
Juan de Mata interpreta esta visión como que Dios le llamaba a fundar una nueva orden religiosa para ocuparse del rescate de los cautivos, él mismo mandó colocar en 1210 en la fachada principal del hospital de Santo Tomás in Formis, de Roma, un mosaico circular, que aún hoy existe. En él vemos a Jesucristo sentado en un trono (el Cristo Pantocrator de la historia del arte), con dos hombres a los lados cogidos de los brazos (uno negro y el otro blanco). Desde entonces este es el sello de la Orden de la Santísima Trinidad.
Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.