Vídeo Charla Conferencia Barrio de la Magdalena – Blanca Espigares Rooney

Ya tenemos subido a nuestro canal de Youtube, el vídeo de la Primera Charla Conferencia Pre-Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España Sur 2017, Provincia del Espíritu Santo, que magistralmente nos impartió a los allí presentes, la Doctora Blanca Espigares Rooney.

blanca cartel-charla-magdalena-web

Os dejamos enlace al vídeo AQUÍ

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

Barrio de la Magdalena: puerta a la vega granadina

El pasado viernes, y en las dependencias de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, concretamente en el Salón Parroquial, tuvo lugar la primera de las Charlas-Conferencias previas al XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de la Confraternidad de la Provincia del Espíritu Santo de la Orden Trinitaria (España Sur).

14657538_1787718448167649_3212887798103495888_n

La Charla estuvo presentada por nuestro querido cofrade y periodista (Director de Cruz de Guía de Granada en COPE) Jorge de la Chica, el cual hizo hincapié en que las Cofradías, además de los cultos y salidas que realizamos con nuestros sagrados titulares, también debemos de fortalecer los vínculos con nuestras parroquias, nuestros barrios y sobre todo, con la historia de los mismos, utilizando para ello las vías de Formación, Historia y Patrimonio, tantas veces olvidadas por nuestras hermandades. Nosotros estamos totalmente de acuerdo, Jorge, y es por ello que hemos emprendido esta serie de Charlas Conferencias de carácter formativo, que se enmarcan dentro de los actos previos al XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias que tendrá lugar en febrero de 2017 en Granada.

14641914_1787719224834238_925276580475755949_n

Una vez presentada la Charla-Conferencia, de le Chica presentó a la ponente de la misma, que en esta ocasión ha sido la Doctora Blanca Espigares Rooney. Arquitecta, Investigadora, Docente y Experta en Patrimonio. Todo un acierto. Magistral repaso al arrabal de la Magdalena desde sus comienzos allá por la época musulmana. De hecho, nos comentó, que la antigua Iglesia de la Magdalena situada en calle Mesones, estuvo creen asentada sobre una ermita, la cual también estuvo asentada a su vez sobre una  antigua mezquita. Todo esto, nos lleva a pensar, que el Barrio de la Magdalena es un inmenso vergel de culturas y tradiciones. Legados e historias, que nunca está de más contar y sobre todo, aprenderlas, para dejar constancia a las generaciones venideras.

14650699_1787718698167624_7908052927120605615_n

La doctora Espigares, nos hizo un recorrido desde la época nazarí, hasta nuestras fechas, centrándose en el Barrio de la Magdalena a través de sus calles, sus casas palacio, sus huertas y cómo no, pasando por los tres puntos cardinales que nos unen directamente a nosotros como Cofradía al barrio. Todos y cada uno de los Conventos e Iglesias por las que el Señor del Rescate ha pasado. La Santísima Trinidad de la Orden Trinitaria Calzada, el Convento de Gracia de la Orden Trinitaria Descalza y la antigua Iglesia de la Magdalena de calle Mesones. Actualmente, cómo ya sabéis, nuestra sede es la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, Convento del Corpus Christi.

14718589_1787718744834286_6516236976653583953_n

Escuchando la interesante explicación y comprendiendo el devenir de los siglos, con todas las vicisitudes que la Iglesia, el propio barrio y sus gentes han pasado desde la creación del mismo, al pasear por sus calles nos podemos imaginar la memoria viva de tantos siglos, sintiéndonos herederos y parte del lugar que escogió la imagen de Jesús del Rescate para quedarse y vivir sus azares junto a él: el Barrio de la Magdalena, su Barrio.

14713760_1787720278167466_5746736869707247828_n

Parece que el Señor jamás ha querido salir del barrio pese a las desamortizaciones, la gran metamorfosis urbanística, el destierro de la Orden Trinitaria (a quien debemos la hechura de la imagen de Nuestro Señor), y los acontecimientos históricos que han sacudido nuestra ciudad. Durante la exposición de la doctora Blanca Espigares, pudimos conocer el origen y el porqué de unas calles, que siempre nos llevan a Él.

14650256_1787718884834272_1182549720997354195_n

Agradecemos profundamente a la Doctora Blanca Espigares Rooney su trabajo, su implicación y el entusiasmo con el que ha preparado esta conferencia. Próximamente subiremos la Charla a nuestro canal de Youtube para que puedan disfrutarla.

14650200_1787720098167484_2406888631610816031_n

Agradecemos también, la presencia e intervención de Jorge de la Chica. Como así mismo, agradecemos a nuestro Párroco y Consiliario D. Francisco Montero la presencia en la charla y su predisposición constante para la celebración de cualquier evento de formación en las dependencias de nuestra queridísima sede, como a él le gusta llamarla, La Iglesia Parroquial de Santa maría Magdalena.

 14671278_1787719414834219_7622173027463459117_n

No queremos terminar esta crónica, sin agradecer la presencia de nuestros cofrades, vecinos del barrio y feligreses de la parroquia, a los que damos las gracias de corazón por su cercanía y asistencia.

14606412_1787718318167662_5557764718723778492_n

Os esperamos en la próxima Charla-Conferencia que tendrá lugar en el ya cercano mes de noviembre, y que bajo el título de «La Trinidad» nos acercará a un misterio muy presente en nuestras vidas. Próximamente os iremos informando de manera puntual, a través de todas nuestras Vías Oficiales de Comunicación. Permaneced atentos.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada

Charla Pre-Encuentro Nacional HHyCC Trinitarias 2017

Como todos sabéis, el próximo febrero de 2017, Granada será sede del XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías Trinitarias y la Cofradía del Rescate será la anfitriona y comisaria de organización del evento. Como preparación al mismo, no podría faltar nuestro compromiso con la formación y la historia, por lo que os animamos a conocer más sobre nuestras raíces, nuestro origen y la memoria de nuestra ciudad, de la que provenimos y de la que somos herederos en nuestros días. Tendremos para ello y durante estos meses previos al XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias, una serie de Charlas Pre-Encuentro, las cuales serán las siguientes:

– 21 de octubre. «Barrio de la Magdalena: puerta a la Vega granadina» Drª. Blanca Espigares Ronney

– 18 de noviembre. «La Trinidad» D. José Antonio Castillo Miranda

– 16 de diciembre. «La Nueva Redención». Padres Trinitarios

– 13 de enero. «Historia de nuestro Rescate». D. Antonio Padial Bailón

Por ello, os invitamos a asistir a la primera conferencia, bajo el título «Barrio de la Magdalena: puerta a la Vega granadina», que tendrá lugar este próximo viernes 21 de octubre de 2016, a las 20.30 en el Salón Parroquial de Santa María Magdalena, con entrada por la calle Puentezuelas.

la-magdalena-y-bibrambla-barrios-rozua

La singular conferencia será impartida por la Doctora en Arquitectura y experta en Patrimonio Dña. Blanca Espigares Rooney. Y estará presentada a su vez por nuestro querido Jorge de la Chica, de COPE Granada. Cofrade, periodista y apasionado de la historia de nuestras Cofradías y Hermandades, y cómo no, de la historia de nuestra ciudad.

Blanca es una polifacética investigadora, que ha trabajado como docente en la Universidad de Granada así como en el Patronato de la Alhambra. Su exhaustiva labor nos permitirá conocer detalles y aspectos sobre la Granada que perdimos, sobre lo que fuimos y sobre lo que somos. Grandísima conocedora de nuestra ciudad, su cartografía histórica y su fisionomía, su Tesis Doctoral «Cartografías superpuestas. Secciones Urbanas de Granada» es sin duda ya un referente obligado de nuestra ciudad, donde se analiza la formación urbanística como un organismo vivo y nos permite la comprensión de las calles y plazas en las que vivimos.

blanca

Os invitamos a descubrir más sobre la Doctora Espigares Ronney en los siguientes enlaces.

Una oportunidad única y singular de sumergirnos en la Historia y la Ciencia, de comprender nuestra realidad a través de los insólitos detalles que cada día contemplamos inconscientes de los siglos de memoria y cultura que se nos hacen cotidianos y son, sin embargo, un tesoro bajo nuestros pies.
Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada

Agradecimiento

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate desea agradecer el comportamiento ejemplar de sus hermanos durante la estación de penitencia del Lunes Santo y en particular, el esfuerzo realizado por todos los miembros del cortejo para recuperar el tiempo de demora en la salida con motivo de la incertidumbre meteorológica.

Como quedó demostrado el pasado Lunes Santo, el mayor patrimonio que tiene esta Cofradía es el de todos sus cofrades. Gracias por el testimonio público de fe ofrecido a toda la ciudad de Granada.

Finalmente deseamos agradecer a todos los granadinos y visitantes su masivo y respetuoso acompañamiento con el que obsequiaron a nuestra Cofradía en una jornada que ya para siempre quedará en nuestro recuerdo.

Granada a 23 de Marzo de 2016.

Bendición e Inauguración Casa Hermandad

12718180_10208871463972188_562520415673260965_n

El pasado sábado, día trece de febrero, tuvo lugar el Acto de Bendición e Inauguración de nuestra nueva Casa Hermandad, sita en calle Santa Clotilde nº 18 Bajo, de Granada. Al mismo, asistieron numerosos hermanos cofrades y devotos de Nuestro Padre Jesús del Rescate, así como hermanos y cofrades de otras cofradías, de las que caben destacar La Santa Cena, La Esperanza, Los Dolores, Los Escolapios y como no, nuestros vecinos de sede canónica, los Cofrades de la Virgen de la Cabeza de la Parroquia de Santa María Magdalena. A todos ellos, gracias!!!

10399685_10208871517253520_4724746266245899552_n

La Bendición corrió a cargo de nuestro Párroco y Consiliario D. Francisco Montero Vives, el cual se mostró muy ilusionado con nuestra Cofradía en esta nueva andadura que comenzamos con esta Inauguración de la que ya es nuestra nueva Sede Social, sin desvincularnos para nada de nuestra Parroquia. Multitud de actos seguirán organizándose en «La Magdalena», ya que la cordialidad en las relaciones es total y la implicación de nuestra Cofradía con la Parroquia se acentúa quizás más, con esta decisión de marcharnos del barrio para poder tener mejores dependencias e instalaciones para nuestra vida de hermandad.

12742638_10208871530733857_7565825898854697773_n

Nos acompañó también durante el acto, como ya viene haciéndolo desde hace algunos años, la Concejal del Ayuntamiento de Granada, Sra. Doña María Francés, a la cual le estamos muy agradecidos. Tuvo unas palabras de cariño y afecto hacia nuestra hermandad, así como también alabó el cambio de ubicación de nuestra Casa Hermandad, una vez vistas las instalaciones de la misma. En palabras de la Concejal: «Os quiero dar las gracias, por la valentía de arriesgarse en un proyecto de estas caraterísticas«…

12687978_10208871500213094_3652971524861763870_n

Tres Cofrades Mayores estaban presentes en dicho acto. Don Luis Oriol, Don José Luis Ventura y nuestro actual Cofrade Mayor, Don José Antonio Maroto, el cual tuvo unas palabras de agradecimiento hacia aquellas personas que han trabajado incansablemente, para que todo estuviese listo para tal fecha. Han sido unas semanas duras e intensas de trabajo, pero cargadas de ilusión y de sentimiento cofrade. Hermanos trabajando por y para la Cofradía.

12705550_10208872247591778_1949264583146268113_n

Y la fecha de Bendición e Inauguración, tampoco al azar. Un trece de febrero, que ya quedará guardado en los anales de nuestra Cofradía, y que coincidía con la víspera de la Festividad de San Juan Bautista de la Concepción, Santo Trinitario Refundador de la Orden Trinitaria y Fundador de la Orden de los Trinitarios Descalzos, a la que nuestra cofradía pertenece por historia, ya que fueron los Trinitarios de Granada los que encargaron la factura de la hechura de Nuestro Padre Jesús del Rescate en 1718, y por otro lado, nuestra Cofradía pertenece a la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias de la Provincia Sur de España, desde 2011, y prepara ya con ilusión el próximo Encuentro Nacional de 2017, ya que será organizado por nuestra Cofradía en Granada y del que os iremos informando próximamente.

12744286_10208871482612654_5484827678998001907_n

Quizás haya sido la fecha escogida un guiño celestial al devenir de nuestra Cofradía para estos próximos años y del que nos acordemos con el paso de los mismos. El tiempo lo dirá.

12733601_10208871511133367_1688868600494843529_n

El conductor del acto, fue nuestro hermano cofrade D. Francisco Molina.

12734007_10208871493132917_4199474666248812394_n

Una vez terminado el acto de Bendición e Inauguración de nuestra nueva Casa Hermandad, y tras la proyección de un vídeo realizado por la Vocalía de Comunicación de nuestra Cofradía, todos los presentes pudieron disfrutar de un ágape preparado para tal fin, y que compartimos con motivo de satisfacer una de las mayores demandas que esta nueva Junta de Gobierno persigue:

«Hacer Cofradía. Hacer Hermandad».

12670196_10208871483612679_6313108036920013570_n 

En palabras de nuestro Cofrade Mayor, D. José Antonio Maroto: «Tenemos una Casa, donde podemos disfrutar de una Vida de Hermandad todo el año. Hoy, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate no está inaugurando solamente una casa de hermandad. Hoy los cofrades del Rescate estamos lanzando un mensaje alto y claro. No queremos un almacén de enseres. No queremos una cueva donde escondernos. Queremos una Casa grande y abierta a toda Granada. Donde vivir en hermandad, y donde dar testimonio publico y valiente de nuestra fe, los trescientos sesenta y cinco días del año. Que así sea.»

12670593_10208871492612904_811455859473812471_n

Próximamente os iremos informando de los días y horarios de apertura de nuestra nueva Casa Hermanad, para disfrute de todos nuestros cofrades, de los devotos del Señor, de aquellos simpatizantes de nuestra cofradía, así como para todos los cofrades de la ciudad de Granada.

12715693_10208872085867735_5547868380651136725_n

Gracias a todos los que han hecho posible este sueño. Y gracias como no, a Él. A Jesús del Rescate, sin el cual, nada de todo esto, hubiese sido posible.

Somos Rescate!!! Somos Trinitarios!!! Somos Hermandad!!!

Comunicado Oficial de la Cofradía

COMUNICADO DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL RESCATE

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate, desea hacer público que en recientes fechas ha iniciado las gestiones para la verificación de la autoría real de la túnica neomudéjar del Señor del Rescate, más conocida como la «Túnica Persa».

A esta situación se llega ante la existencia de diversos indicios que cuestionan la atribución de dicha pieza al valenciano Justo Burillo, y que apuntan a la posible autoría del taller de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. Por todo ello, la Cofradía ha iniciado un proceso de investigación y verificación, a fin de que se dictamine sobre la autoría real de la «Túnica Persa».

Esta investigación engloba un amplio equipo multidisciplinar que será coordinado desde Sevilla por la investigadora Doña Carmen Rodríguea de Cano. A medida que se avance en el curso de estas investigaciones, la Hermandad hará públicas las conclusiones obtenidas.

 

En Granada, a 5 de Mayo de 2015