ACTOS e INSCRIPCIÓN XVI ENCUENTRO TRINITARIO 2017

Quedan ya pocos días para poder realizar la inscripción y participar en el XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España que se celebrará en Granada el próximo mes de febrero, durante los días 3, 4 y 5. Durante todo ese fin de semana hay una serie de Actos previstos, que os relacionamos a continuación.

Encuentro de Hermandades y Cofradías Trinitarias

Viernes día 3 de febrero:

  • 14:30 ALMUERZO DE BIENVENIDA
  • 17:30 CAFÉ Y VISITA A LA CASA HERMANDAD Y MUSEO de la Muy Ilustre y Comendadora Hermandad Sacramental de Santa María Madre de Dios y Cofradía de Penitencia de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura Coronada.
  • 20:15 Eucaristía Cultos Mensuales en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, coincidiendo con el primer viernes de mes.
  • 21:30 RUTA COFRADE NOCTURNA (abierta y gratuita para toda aquella persona que desee participar en ella). Por primera vez en Granada, os proponemos una Ruta Cofrade Nocturna, en donde visitaremos las Iglesias de San Gil y Santa Ana (Hermanda de la Esperanza) y la de San Juan de los Reyes (Real Hermandad del Santo Vía Crucis).
  • 23:30 Refrigerio en LA GRAN TABERNA de Plaza Nueva. Apúntate mandando correo a info@rescategranada.com

Sábado día 4 de febrero:

  • 9:00 BIENVENIDA AL XVI ENCUENTRO y entrega de acreditaciones en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada
  • 9:30 PRESENTACIÓN OFICIAL de los Actos del XVI Encuentro 2017
  • 10:00 CÁTEDRA «Padre Fray Isidro Hernández» bajo el TÍTULO de «LAS NUEVAS ESCLAVITUDES» y a cargo de Fr. Antonio Jiménez O.Ss.T. (PRO-LIBERTAS) y Fr. Antonio Aurelio Fernández O.Ss.T. (SIT. Solidaridad Internacional Trinitaria). Presentada y conducida por Fr. Ignacio Rojas O.Ss.T. (Vicerrector de la Facultad de Teología de Granada)
  • 12:00 VISITAS CULTURALES A SANTO DOMINGO, CAMARÍN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO CORONADA (COPATRONA) Y A LA BASÍLICA DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS CORONADA (PATRONA DE GRANADA Y DE SU ARCHIDIÓCESIS)
  • 15:00 ALMUERZO DE CONVIVENCIA
  • 18:00 CHARLA CONFERENCIA HISTÓRICA bajo el TÍTULO de «LA HUELLA TRINITARIA EN GRANADA» y a cargo de Fr. Pedro Aliaga O.Ss.T. (Vicario de la Orden de la Santísima Trinidad, Historiador de la Orden y Rector de San Carlino, Roma) y Padre Miguel Córdoba Salmerón SJ. (Escritor, Investigador y Doctor en Historia del Arte). Moderada por Fr. Pedro Huerta O.Ss.T. (Ministro Provincial de la Orden de la Santísima Trinidad para la Provincia del Espíritu Santo)
  • 20:30 ESPECTÁCULO «… y Líbranos del Mal». Organizado y dirigido por D. Fernando Argüelles. Participa la A.M. Santa María Magdalena de El Arahal (Sevilla). Madre y Maestra de las Agrupaciones Musicales.
  • 22:30 CENA Y DESCANSO

Domingo día 5 de febrero:

  • 9:00 PLENO DE HERMANOS MAYORES en el Salón Parroquial de Santa María Magdalena
  • 9:00 VISITAS CULTURALES AL ANTIGUO CONVENTO TRINITARIO DE GRACIA y al CONVENTO DEL CORPUS CHRISTI actual Parroquia de Santa María Magdalena.
  • 11:00 SOLEMNE EUCARISTÍA DE CLAUSURA. Santa y Solemne Misa de Clausura del XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias 2017, en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.
  • 14: ALMUERZO DE CLAUSURA

INSCRIPCIÓN: 25 EUROS POR PARTICIPANTE. La inscripción incluye la acreditación para poder participar en los Actos y Visitas, material entregado del XVI Encuentro, entradas para la Cátedra, Conferencia y Concierto Espectáculo todas ellas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Para realizar la inscripción: https://www.rescategranada.com/encuentro2017/

PACK DE ALMUERZOS Y CENA: 70 EUROS POR PERSONA, Almuerzos de los días 4 y 5 y Cena del día 4. También se pueden contratar los Almuerzos y Cena por separado, teniendo un coste de 25 Euros por Persona.

Para el almuerzo de Bienvenida del día 3 de febrero y el Refrigerio de La Gran Taberna esa misma noche, ambos tienen un coste de 15 euros por Persona (cada uno). Puede dirigirse también para la inscripción a estos Almuerzos y Cena a info@rescategranada.com o hacerlos directamente a través del formulario de inscripción en https://www.rescategranada.com/encuentro2017/

Para cualquier información o duda, utilice las Vías Oficiales de Comunicación de la Cofradía.

Os esperamos a TODOS, ya que no es un Encuentro tan sólo para los hermanos y cofrades del Rescate, si no para todos aquellas personas cristianas sean o no cofrades y que estén interesadas en los temas a tratar, en las visitas culturales que vamos a realizar y que quieran participar en estas Jornadas de Convivencia y Confraternidad en torno a Dios Trinidad.

En el fondo #TodosSomosUna y TODOS #SomosGranada

ACTOS DEL XVI ENCUENTRO NACIONAL DE HHyCC TRINITARIAS 2017

 

RUTA COFRADE – 4 de febrero

Quedan ya pocos días para poder inscribirse en la RUTA COFRADE que con motivo de la Jornada de Juventud y dentro de los Actos del XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España han organizado junto al Grupo Joven del Rescate los grupos jóvenes de las diversas Hermandades y Cofradías que aparecen en el Cartel.

Es una Ruta abierta a todas aquellas personas que quieran darse un paseo por la ciudad, recorrer sus calles y conocer las imágenes titulares de muchas de nuestras Cofradías y la historia de cada una de sus Hermandades pero contada por ellos, los jóvenes. Ellos son los verdaderos protagonistas de esta Ruta Cofrade. No te lo pierdas!!!… participa, seas cofrade o no, porque en el fondo, #TodosSomosUna y TODOS #SomosGranada

La inscripción vale 10 euros e incluye acreditación (para poder entrar en las diversas visitas) y material para la Ruta, desayuno, merienda y una entrada al Concierto Espectáculo Cofrade que tendrá lugar el próximo día 4 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada dentro de los Actos del XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España que se celebrará en Granada durante ese fin de semana. También hay un almuerzo opcional por tres euros que se dará en el entorno del Paseo de los Tristes, el cual recomendamos, pues todo está preparado por diversos grupos jóvenes de nuestras cofradías. Tanto el desayuno, que será en el Albaicín, como la merienda que está programada en el Realejo, todo está dispuesto y organizado por ellos.

Date prisa, porque las plazas son limitadas!!! Haz llegar esta información a tus hermanos y conocidos, y comparte un día de Convivencia y Confraternidad en la Ruta Cofrade de la I Jornada de Juventud en Granada!!!

Porque #TodosSomosUna y Todos #SomosGranada

Más información en info@rescategranada.com o a través de la web https://www.rescategranada.com/jornada-juventud/

 

ACTOS DE ESTA SEMANA

Como bien sabéis, estamos ya a escasas semanas de celebrar los Actos del XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España, los días 3, 4 y 5 de febrero de 2017. Hemos tenido una serie de Charlas Conferencias Pre Encuentro, y este viernes en Casa de Hermandad sita en calle Santa Clotilde 18 bajo, tendremos la última de ellas. Una Conferencia Histórica impartida por D. Antonio Padial Bailón, Abogado, Escritor e Investigador de nuestra Semana Santa, y que ya fuera Pregonero Oficial de la Semana Santa de Granada en 2012 y de nuestra Cofradía en 2002. La charla estará dedicada a la «Historia de nuestro Rescate» y es una ocasión interesante para escuchar de primera mano, la laboriosa investigación acerca de nuestro titular que lleva ya varios años realizando nuestro querido Antonio. 300 años de Jesús del Rescate. La Charla Conferencia comenzará a las 21.00h. Os esperamos!!!

El próximo Sábado 14 de enero a partir de las 20:00 estaremos en nuestra Casa de Hermandad para apoyar a una Asociación sin ánimo de lucro NATURE ABILITY que se dedica a apoyar y fomentar el deporte a jóvenes discapacitados y a los que nuestra Junta de Gobierno a tenido a bien ceder nuestras instalaciones para que así puedan obtener algo de fondos que dedicaran a la compra de material deportivo, viajes, inscripciones, etc. Este año se han quedado sin ninguna subvención y creemos que sería una bonita forma de colaborar con ellos. TODA LA RECAUDACIÓN IRA DESTINADA ÍNTEGRAMENTE A ESTA ASOCIACIÓN!!!

Es por éso que solicitamos vuestra colaboración para ayudar a quien de verdad lo necesita!!! Precios 1€ las bebidas y 1€ la tapa. Copas serán a 3€. Pásalo a todos las personas posibles. Cuantos más seamos, más colaboraremos con ellos!!! Les hace falta, y esta es nuestra forma de colaborar, cediendo nuestras instalaciones y echándoles una mano para que consigan cubrir sus gastos mínimos para poder seguir ayudando a estos jóvenes a realizar lo que mas le gusta. Practicar deportes!!!

Y por último, el próximo domingo en la Casa de la Trinidad de Granada, sita en la Parroquia de San Juan Bautista del Parque Nueva Granada, tendrá lugar la «Comida Solidaria» que tradicionalmente celebran los colectivos trinitarios al comenzar el año y cuyos donativos van destinados íntegramente a Cáritas Parroquial, en un barrio tan necesitado como es el granadino barrio del Parque Nueva Granada y alrededores. La Eucaristía es a las 12.00h y la «Comida Solidaria» comenzará a las 14:00h. Os dejamos el cartel informativo que nos han hecho llegar desde la Casa de la Trinidad de Granada.

Os esperamos a todos, porque TODOS #SomosRescate, #SomosTrinitarios y #SomosGranada

Actos e Inscripción para el XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España

Bueno, pues tras unos días de pelea con nuestros servidores, web, plantillas, formularios y demás, ya tenemos a vuestra disposición toda la información acerca de los actos que se celebrarán durante el primer fin de semana de febrero del próximo año 2017.

El XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España, y al que todos estáis invitados. Para ello, hemos desarrollado un formulario de inscripción (que estará abierto el plazo hasta el próximo día 27 de enero de 2017) y que tenéis a vuestra disposición en este enlace INSCRIPCIÓN

En dicho enlace encontraréis toda la documentación acerca de este XVI Encuentro Nacional en un Tríptico que os podéis descargar AQUÍ en formato PDF. Las inscripciones serán Ordinarias para todas aquellas personas interesadas en asistir a todos los actos (25€/persona) y otras inscripciones especiales y ofertadas exclusivamente para Estudiantes de Teología, Seminaristas y Religiosos (10€/persona), que tendrán que acreditar su condición para poder acceder a este tipo de inscripción.

Los Almuerzos y Cenas que se celebrarán durante el fin de semana, se pagan aparte de la inscripción, y esa información también la tienen a su disposición en nuestra web. Una vez que hayan rellenado totalmente el formulario, recibirán un email de confirmación con el total a ingresar en la cuenta bancaria que para tal efecto ha dispuesto la Cofradía del Rescate.

Al igual que el Alojamiento, al que hemos llegado un acuerdo con la Cadena de Hoteles Center, concretamente con el Hotel Andalucía Center**** y cuya oferta está definida en el Tríptico de las Jornadas del XVI Encuentro Nacional. El contacto debe de ser directo con el Hotel Andalucía Center**** por parte de aquellas personas que deseen pasar estos días en nuestra ciudad, comunicándoles a la hora de hacer la reserva la siguiente Referencia: Encuentro2017

Como novedad y siempre pensando en nuestros jóvenes, dentro de los actos a celebrar durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de febrero de 2017 hemos incluido una Jornada de Juventud denominada «Juventudes Cristianas, Cofrades y Trinitarias» con la organización de una RUTA COFRADE en la que participarán varios Grupos Jóvenes de las Cofradías y Hermandades de Granada exclusivamente para los jóvenes de 13 a 25 años, y que se celebrará el día 4 de febrero, sábado.

La inscripción para esta Jornada de Juventud es de tan solo 10€/persona y el almuerzo va aparte (3€/persona). Hemos querido que sea una jornada con precios muy económicos para facilitar de esta manera que todos aquellos que quieran participar lo puedan hacer con el menor gasto posible. El plazo de inscripción estará abierto igualmente hasta el día 27 de enero de 2017. Toda la información acerca de esta Ruta Cofrade, (que incluye desayuno, merienda y concierto) la tenéis a vuestra disposición en este enlace JORNADA DE JUVENTUD

Esperamos que el programa de actos sociales, históricos, culturales y religiosos que hemos preparado para este XVI Encuentro Nacional sea de vuestro agrado y deseamos que nos acompañéis en estos días tan importantes para nosotros y para la Orden Trinitaria, participando activamente de este XVI Encuentro como hermanos que somos, ya que esperamos que sea punto de reunión con Dios Trinidad. Porque en el fondo, #TodosSomosUna

Para cualquier tipo de información y/o consulta os dejamos todas nuestras Vías Oficiales de Comunicación y Contacto y nuestro correo encuentro2017@rescategranada.com

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

Charla Pre-Encuentro Nacional HHyCC Trinitarias 2017

Como todos sabéis, el próximo febrero de 2017, Granada será sede del XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías Trinitarias y la Cofradía del Rescate será la anfitriona y comisaria de organización del evento. Como preparación al mismo, no podría faltar nuestro compromiso con la formación y la historia, por lo que os animamos a conocer más sobre nuestras raíces, nuestro origen y la memoria de nuestra ciudad, de la que provenimos y de la que somos herederos en nuestros días. Tendremos para ello y durante estos meses previos al XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias, una serie de Charlas Pre-Encuentro, las cuales serán las siguientes:

– 21 de octubre. «Barrio de la Magdalena: puerta a la Vega granadina» Drª. Blanca Espigares Ronney

– 18 de noviembre. «La Trinidad» D. José Antonio Castillo Miranda

– 16 de diciembre. «Las nuevas Esclavitudes». Padres Trinitarios  

– 13 de enero. «Historia de nuestro Rescate». D. Antonio Padial Bailón

cartel-charla-esclavitudes

Por ello, os invitamos a asistir a la tercera conferencia, bajo el título «Las nuevas esclavitudes», que tendrá lugar el próximo viernes 16 de noviembre de 2016, a las 20.30 en el Salón de Actos del Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago, sito en calle San Jerónimo 13, Granada.

antonio-jimenez

Esta charla contará con la presencia trinitaria de Fr. Antonio Jiménez O.Ss.T. Presidente de Pro-Libertas, que a su vez estará presentado por Fr. Ignacio Rojas O.Ss.T. Vicerrector de la Facultad de Teología de Granada.

Una oportunidad única de conocer de primera mano «Las nuevas esclavitudes» como las está llamando últimamente el Papa Francisco y también conocer todos los proyectos de la Fundación Pro-Libertas, Obra Trinitaria de la que os dejamos enlace AQUÍ.

Os esperamos a TODOS…

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

 

 

INVITACIÓN – Presentación Cartel XVI Encuentro Nacional

Os dejamos la INVITACIÓN a la PRESENTACIÓN del Cartel del XVI encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España, que tendrá lugar (D.m.) el próximo jueves día 15 de diciembre a las 20:30 horas en el Salón de Actos del Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago, sito en calle San Jerónimo 31, Granada.

invitacion-cartel-encuentro

El acto estará presentado por nuestra hermana cofrade y Comisaria del XVI Encuentro, María del Mar Peña Martínez y contará con la presencia del pintor de la obra D. Juan Francisco Martínez Zamora.

juanfranmartinez

La Obra de este pintor, óleo sobre lienzo titulada «Por Amor… 1718», será presentada por el Ministro Provincial de la Orden Trinitaria en España Sur (Provincia del Espíritu Santo), Fr. Pedro Huerta Nuño O.Ss.T.

logotipo-encuentro-xvi

Os esperamos a todos en este acto tan importante para nuestra Cofradía, que será el pistoletazo de salida para el XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España el próximo mes de febrero en Granada, y del que próximamente tendréis toda la información acerca del mismo.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

Logotipo del XVI Encuentro Trinitario en Granada – Febrero 2017

15055603_1797954440477383_7852262096013234502_n

Os presentamos nuestro Logotipo para el XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España Sur, Provincia del Espíritu Santo, que se celebrará (D.m.) el próximo mes de febrero en Granada.

El Logotipo es diseño de nuestro hermano cofrade Francisco José Rodríguez Abuín, Vocal de Comunicación, Protocolo y Redes Sociales de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate. El Logotipo diseñado para este XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de la Provincia del Espíritu Santo, muestra el perfil silueteado de nuestra imagen titular, Jesús del Rescate, utilizando los colores que forman la Cruz Trinitaria de una forma sencilla y clara.

El Rojo y el Azul, ambos sobre fondo de color Blanco. Padre, Hijo y Espíritu Santo

(L´Ordre des Trinitaries, 26).

14955924_1797954457144048_7182297243581388274_n

También nos dice la visión ascética que dichos colores significan Blanco para la Castidad, Rojo de la Obediencia y Azul de la Pobreza. Pero también significan dentro de la “cristología” que el Rojo es la “humanidad de Cristo” y el azul “la divinidad”. Y la visión mística de San Juan Bautista de la Concepción: “La Santísima Trinidad os da una dádiva celestial, que vistáis del color de vuestro enamorado Cristo, que es pureza (blanco), sangre derramada (rojo) y celos de crecer cada día más en amarlo (azul)… (Obras VI, 32)

llavero-2

De esta manera, el Rojo representa el perfil de Nuestro Señor del Rescate, junto a la Santísima Trinidad de sus potencias. Y el azul, muestra un detalle muy característico de nuestra imagen bajo la advocación trinitaria de Jesús del Rescate, y que desde que se fundó nuestra Cofradía en 1925 no es otro que el característico mechón de pelo de su hombro izquierdo. Todo sobre fondo blanco. Sencillez y Pureza.

logotipo-encuentro-xvi

Juntos, conforman un símbolo de Amor Universal y del Rescate de Cautivos, que va en unión y consonancia con el lema de este XVI Encuentro Nacional:

“Gloria a Ti Trinidad y a los cautivos libertad”

Charla Pre-Encuentro Nacional HHyCC Trinitarias 2017

Como todos sabéis, el próximo febrero de 2017, Granada será sede del XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías Trinitarias y la Cofradía del Rescate será la anfitriona y comisaria de organización del evento. Como preparación al mismo, no podría faltar nuestro compromiso con la formación y la historia, por lo que os animamos a conocer más sobre nuestras raíces, nuestro origen y la memoria de nuestra ciudad, de la que provenimos y de la que somos herederos en nuestros días. Tendremos para ello y durante estos meses previos al XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias, una serie de Charlas Pre-Encuentro, las cuales serán las siguientes:

– 21 de octubre. «Barrio de la Magdalena: puerta a la Vega granadina» Drª. Blanca Espigares Ronney

– 18 de noviembre. «La Trinidad» D. José Antonio Castillo Miranda

– 16 de diciembre. «Las nuevas Esclavitudes». Padres Trinitarios

– 13 de enero. «Historia de nuestro Rescate». D. Antonio Padial Bailón

Por ello, os invitamos a asistir a la segunda conferencia, bajo el título «La Trinidad», que tendrá lugar el próximo viernes 18 de noviembre de 2016, a las 20.30 en el Salón Parroquial de Santa María Magdalena, con entrada por la calle Puentezuelas.

cartel-charla-trinidad

La singular conferencia será impartida por el Docente, Investigador y Experto en Filosofía, Teología, Historia Moderna y Lenguas Clásicas, D. José Antonio Castillo Miranda.

Una oportunidad única y singular de sumergirnos en el significado teológico de La Trinidad.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada
OS dejamos con el extenso Curriculum de D. José Antonio Castillo Miranda, tal y como él nos lo ha enviado.
2016-11-09-photo-00000004
José Antonio Castillo Miranda

1.- Titulaciones académicas.

– Estudios de Grado –

*Licenciado en Estudios Eclesiásticos (Quinquenio de estudios conjuntos de Filosofía y Teología).

*Licenciado en Teología (Especialidad: Histórico-Dogmática).

– Estudios de Posgrado –

*Doctor por la Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en Filosofía. Mención: CUM LAUDE.

*Máster Oficial Universitario en Filosofía: “Filosofía Contemporánea”.

*Máster Oficial Universitario en Historia Moderna: “La Monarquía Católica: el Siglo de Oro español y la Europa Barroca”.

*Máster Oficial Interuniversitario en Lenguas Clásicas: “Estudios Superiores de Filología y Tradición Clásicas”.

*Certificado de Aptitud Pedagógica en la especialidad -Profesorado de filosofía-.

2.- Certificados académicos, Cursos y Congresos.

*Certificado de Aptitud en “Las Dos caras de una realidad. El aborto, tratado por sus protagonistas” (1ª edición) en la especialidad de filosofía moral y ética – CC. de la educación.

*Certificado de Aptitud en “La Metafísica de Tomás de Aquino, Hoy” (1ª edición) en la especialidad de filosofía (metafísica). 

*Curso: Enseñando filosofía, Teaching philosophy. Innovaciones docentes en el campo de la filosofía” (2ª edición).

*Ponente en el II Congreso Iberoamericano Leibniz – «300 años de la Monadología», organizado por la Red Iberoamericana Leibniz conjuntamente con Universidad de Granada, con la ponencia titulada: “La recepción de Leibniz en la filosofía de Jaime Balmes”.

3.- Experiencia laboral.

*Experiencia docente en Filosofía y otras materias de la rama de Arte, Humanidades y afines con alumnos de Secundaria y Bachillerato con alumnos de Selectividad en las materias de Lengua castellana y literatura, Latín y Griego, Historia de España y Filosofía en Academia de formación – Logos de Almuñécar (Granada).

*Experiencia docente en el Colegio Concertado C. D. P. Juan XXIII – Zaidín – de Granada.

*Experiencia docente en el Colegio PP. Maristas de Granada.

*Experiencia docente en el Proyecto de Investigación “Leibniz en Españolde la Universidad de Granada, como profesor de Latín.

*Experiencia en prácticas docentes en la Universidad de Granada, como profesor de Filosofía con alumnos de Grado en Filosofía, en la asignatura Historia de la Filosofía Española.

*ACTUALMENTE: Experiencia docente en el Colegio Santa Cristina de Granada, y en las Escuelas del Ave María de Granada, como Profesor de Filosofía y Religión.

4.- Experiencia investigadora.

*ACTUALMENTE: Miembro del Proyecto de Investigación “Leibniz en Español , promovido por la Sociedad Española Leibniz (S.E.L.) y apoyado por la Universidad de Granada, el Ministerio de Ciencia e innovación, la Junta de Andalucía y la Red Iberoamericana Leibniz, en calidad de traductor de las obras en latín del pensador G. W. Leibniz, de cara a su publicación en una edición castellana de las Obras de G. W. Leibniz en 20 volúmenes que este proyecto prepara y publica anualmente.

*ACTUALMENTE: Evaluador de la Revista Investigaciones Fenomenológicas. Sociedad Española de Fenomenología.

*ACTUALMENTE: Investigador en el campo de la Filosofía Española, concretamente centrando dicha tarea filosófico-investigadora en la figura, perfil psicológico, pensamiento y obras del pensador español Jaime Balmes.

5.- Publicaciones.

– CASTILLO MIRANDA, J. A., La enseñanza de la Filosofía. Algunos apuntes sobre

   la actualidad metodológica de Balmes, en LARA NIETO, M. C., (ed.), Enseñando

   filosofía/Teaching Philosophy (Experiencias en las prácticas docentes), Alfar,

   Granada 2014.

– CASTILLO MIRANDA, J. A., La recepción de Leibniz en la Filosofía de Jaime

   Balmes, en Leibniz en diálogo, Thémata, Sevilla 2016.

– LEIBNIZ, G. W., De religione magnorum virorum, en Obras 11, Traducción del texto

latino de CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada 2016.

– LEIBNIZ, G. W., Dialogus de religione rustici, en Obras 11, Traducción del texto

latino de CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada 2016.

– LEIBNIZ, G. W., De demonstratione possibilitatis mysteriorum Eucharistiae, en

Obras 11, Traducción del texto latino de CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares,

Granada 2016.

– LEIBNIZ, G. W., Annotatiunculae praeparatoriae ad opuscula apologetica, en Obras

11, Traducción del texto latino de CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada

2016.

– LEIBNIZ, G. W., De Molienda apologia catholicae veritatis, en Obras 11,

Traducción del texto latino de CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada

2016.

– LEIBNIZ, G. W., De ecclesia catholica, en Obras XI, Traducción del texto latino de

CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada 2016.

– LEIBNIZ, G. W., De Trinitate, en Obras 11, Traducción del texto latino de

CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada 2016.

– LEIBNIZ, G. W., De Deo et Ecclesia, en Obras 11, Traducción del texto latino de

CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada 2016.

– LEIBNIZ, G. W., Propositiones theologicae, en Obras 11, Traducción del texto latino

de CASTILLO MIRANDA, J. A., Comares, Granada 2016.

6.- Experiencia Pastoral.

Ministro Extraordinario de la Comunión en la Parroquia de La Encarnación de

Almuñécar (Granada).

Fundador y Coordinador del Grupo de Oración de la Parroquia de La Encarnación

de Almuñécar (Granada).

Re-fundador y Coordinador de la Sección de Adoración Nocturna Española de

Almuñécar.

Fundador y Coordinador de las I Jornadas de Espiritualidad, con motivo del V

Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, en los días 11, 12 y 13 de

septiembre de 2015, en Almuñécar (Granada).

Ponente en las I Jornadas de Espiritualidad, con motivo del V Centenario del

nacimiento de Santa Teresa de Jesús, en los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2015,

en Almuñécar (Granada), en la Mesa Redonda: Santa Teresa de Jesús, Mística y

Reformadora.

Comisario de la Exposición Fotográfica: Itinerario Espiritual, en las I Jornadas de

Espiritualidad, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús,

en los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2015, en Almuñécar (Granada).

Coordinador de las II Jornadas de Espiritualidad, centradas en la figura de la

filósofa y mística Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), en los días 16, 17

18 de septiembre de 2016, en Almuñécar (Granada).

Comisario de la Exposición Fotográfica: Edith Stein: ejemplo de libertad

   espiritual, en las II Jornadas de Espiritualidad, centradas en la figura de la

filósofa y mística Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), en los días 16, 17

18 de septiembre de 2016, en Almuñécar (Granada).

Autor y Coordinador de los discursos iconográficos e iconológicos de las imágenes

de todos las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar”, para la

Exposición cultural y turística, organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de

Almuñécar. Almuñécar, 2012.

 

– Conferencias-

– “Las Advocaciones Marianas Granadinas en la Sagrada Escritura” (Granada, 2012.

Comendadoras de Santiago).

– “María, modelo de fe”, con motivo de la clausura del Año de la Fe. (Almuñécar, 22 de

noviembre de 2013. Templo El Salvador ).

– “Semana Santa y Sociedad. 1970-1980”, con motivo de la apertura de las III Jornadas

Cofrades, organizadas por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana

Santa de Almuñécar (Almuñécar, 9 de enero de 2014. Casa de la Cultura).

 

-Charlas-

– “Sobre la Parábola del Hijo Pródigo”. Almuñécar, 1 de septiembre de 2012.

– “Sobre dos textos mariológicos, tomados de la obra Agradar a Dios de S. Alfonso Mª

de Ligorio”. Almuñécar 2013.

– “Comentario y análisis de los principales personajes del Adviento: María, José, Juan

Bautista, Isabel y Zacarías”. Almuñécar 2013.

– “Comentario y análisis bíblico del pasaje de la Epifanía del Señor”. Enero de 2014.

– “Comentario y análisis bíblico de los pasajes: Is. 58, 7-10; 1 Co. 2, 1-5; Mt. 5, 13-16”.

V Domingo del Tiempo Ordinario 2014.

– “Comentario y análisis bíblico del pasaje de El muchacho epiléptico o lunático y La

     resurrección del hijo de la viuda de Naín”. Equipo de visitadores de enfermos de la

Parroquia de La Encarnación de Almuñécar. Almuñécar, 27 de enero de 2014.

 

-Artículos publicados en revistas religiosas, de Hermandades y Cofradías-

– “El camino de la Cruz. La Cruz que nos rescata”, en Christi Passio 2004.

– “Varón de Dolores. Comentario al IV Cántico del siervo de Yahvé”, en Christi Passio

     2005.

– “Mirad el árbol de la Cruz. Meditación en torno a las siete palabras de Jesús en la

Cruz”, en Christi Passio 2006.

– “Sicut cervus ad fontem”. Teología Mariana en tres actos: -María en los Evangelios

Sinópticos-, en Sepultus est 2012; -Los Dogmas sobre María-, en Dolor y Lágrimas

     2012; -María en el Evangelio de S. Juan y el Apocalipsis-, en Resurrección y Triunfo

     2012.

– “María en las distintas confesiones religiosas”, en Mater Assumpta 2012.

– “Historia de la devoción a Ntra. Sra., la Virgen de los Dolores”, en Dolor y Lágrimas

    2013.

– “Teología de la Cruz a cuestas. Una reflexión en torno a la imagen del Nazareno”,

Pasión Nazarena 2013.

– “La Vera Cruz. Historia, leyenda y Teología”, en Sepultus est 2013.

– “Discurso iconográfico e iconológico del Altar de Cultos del año 2012 de la Primitiva

Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Real Hermandad del Santo Entierro sobre los

Novísimos o Postrimerias del alma”, en Sepultus est 2013.

– “Discurso iconográfico e iconológico de la Urna del Santo Cristo Yacente, imagen

titular de la Primitiva Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Real Hermandad del

Santo Entierro”, en Sepultus est 2013.

– “Cuando dos o más se reúnen en mi nombre, Yo estoy en medio de ellos”, en Mater

     Assumpta 2013.

– “Acuérdate de los pobres”, en Mater Assumpta 2013.

– “Pídeme lo que quieras, que te lo concederé”, en Pasión Nazarena 2014.

– “Jesús de Nazaret es Dios y María de la O, la Virgen de la Admiración”, en la Revista

    de la Cofradía del Smo. Cristo atado a la Columna 2014.

– “Discurso iconográfico e iconológico del Gran Manto de Ntra. Sra., la Virgen de los

Dolores”, en Dolor y Lágrimas 2014.

– “Santo Triduo Pascual: Sábado Santo de la Sepultura del Señor”, en Sepultus est

     2014.

– “Semper ad Iesum per Mariam”, en Mater Assumpta 2014.

– “Le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre”, en Sepultus est 2015.

– “Yo quiero que tú nos sirvas”, en Pasión Nazarena 2015.

–  Septenario de los Dolores de María Santísima. Primer Dolor, en Dolor y Lágrimas

    2015.

– “Venid adoradores, adoremos a Cristo Redentor”, en Mater Assumpta 2015.

– “Ayúdale a llevar esta Cruz”, en Pasión Nazarena 2016.

–  Septenario de los Dolores de María Santísima. Segundo Dolor, en Dolor y Lágrimas

    2016.

– “Gaudeamus semper. Una breve reflexión sobre la Trinidad”, en Sepultus est 2016.

– “Haced lo que él os diga. Reflexión en torno al pasaje bíblico de Las Bodas de Caná”,

en Nazarenos 2016 (Revista de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María

Santísima de la esperanza de Salobreña).

 

-Retiros Espirituales y Convivencias-

– Convivencia de la Primitiva Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Real Hermandad

del Santo Entierro. Año 2012. Exposición del tema: “Comentario del pasaje bíblico de

Los Discípulos de Emaús”, tomado de un comentario de Carlo Maria Martini. Pascua

de Resurrección de 2012.

– Convivencia de la Primitiva Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Real Hermandad

del Santo Entierro. Año 2013. Exposición del tema: “Comentario de los pasajes

bíblicos de 2 Sm. 12, 7-10. 13 y Lc. 7, 36 y ss.”, tomado de La Palabra de cada

   Domingo de Caballero. Fin de curso pastoral y catequético 2013.

– Retiro Espiritual Adviento/Navidad 2013 del Grupo de Oración de la Parroquia de La

Encarnación de Almuñécar. Exposición del tema: “El silencio en el Adviento” (Mt. 6,

1-8) y “La revelación mesiánica y divina de Jesús”, a partir de la lectura del Evangelio

de S. Lucas de la Misa de Nochebuena. Almuñécar, 19 de diciembre de 2013.

– Retiro Espiritual Cuaresma/Semana Santa 2014 del Grupo de Oración de la Parroquia

de La Encarnación de Almuñécar. Almuñécar, Cuaresma 2014.

– Retiro Espiritual Comienzo de Curso 2014/15 del Grupo de Oración de la Parroquia

de La Encarnación de Almuñécar. Inauguración del Curso Pastoral y Catequético

2014/15. Almuñécar 2014/15.

– Retiro Espiritual Adviento/Navidad 2014 del Grupo de Oración de la Parroquia de La

Encarnación de Almuñécar. Almuñécar, Adviento 2014.

– Retiro Espiritual Cuaresma/Semana Santa 2015 del Grupo de Oración de la Parroquia

de La Encarnación de Almuñécar. Almuñécar, Cuaresma 2015.

– Retiro Espiritual Comienzo de Curso 2015/16 del Grupo de Oración de la Parroquia

de La Encarnación de Almuñécar. Inauguración del Curso Pastoral y Catequético

2015/16. Almuñécar 2015/16.

 

7.- Recorrido Cofrade.

*Vocal de Formación, Cultos y Espiritualidad de la Primitiva Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Real Hermandad del Santo Entierro de Almuñécar desde 2011 hasta 2013.

*Secretario General de la Primitiva Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Real Hermandad del Santo Entierro de Almuñécar desde 2013 hasta la presente.

*Vocal de Formación de la Hermandad del Santísimo Sacramento desde 2012 hasta 2014, y hermano de esta Hermandad Sacramental desde 1998.

*Vocal de Formación de la Gloriosa y Mariana Hermandad de Ntra. Sra. de la Antigua, Excelsa Patrona de Almuñécar desde 2012 hasta 2014, y hermano de esta Hermandad Patronal desde 1998.

*Vocal de Formación de la Hermandad del Santísimo Sacramento y Ntra. Sra. de la Antigua Coronada, Patrona de Almuñécar desde 2014 hasta la presente.

*Vocal de Formación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar desde 2015 hasta la presente, y conferenciante de la misma.

*Miembro Fundador del Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Almuñécar en 2001; Grupo Joven del que fui Vicepresidente hasta 2003.

*Hermano de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Almuñécar desde mi nacimiento.

*I Exaltador Mariano de la Gloriosa y Mariana Hermandad de Ntra. Sra. de la Antigua, Excelsa Patrona de Almuñécar en 2012.

*Pregonero de la Cofradía del Smo. Cristo del Perdón y Santas Verónica y María Magdalena de Almuñécar en 2013.

*Presentador del Cartel Oficial de la Cofradía del Smo. Cristo de la Expiración de Almuñécar en 2013.

*Presentador de la Revista “Pasión Nazarena” de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Almuñécar en 2013.

*Pregonero y Presentador del Cartel Oficial de la Antigua y Venerable Cofradía del Smo. Cristo de la Buena Muerte, María Sma. de la Amargura y San Juan Evangelista de Almuñécar en 2014.

*Pregonero de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Ntro. Padre Jesús del Gran Amor, Despojado de sus vestiduras, y María Sma. de la Salud de Almuñécar en 2016.

*Presentador del Acto de Presentación del Cartel Oficial de Coronación Canónica de la Sagrada Imagen de Ntra. Sra. de la Antigua, Patrona de Almuñécar en 2016.

Vídeo Charla Conferencia Barrio de la Magdalena – Blanca Espigares Rooney

Ya tenemos subido a nuestro canal de Youtube, el vídeo de la Primera Charla Conferencia Pre-Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España Sur 2017, Provincia del Espíritu Santo, que magistralmente nos impartió a los allí presentes, la Doctora Blanca Espigares Rooney.

blanca cartel-charla-magdalena-web

Os dejamos enlace al vídeo AQUÍ

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.