Actos previos a nuestro Lunes Santo

Actos previstos para los próximos días:

–  Cultos de Primer Viernes de Mes: El Viernes día 7 de Abril a las 19h. tendrá lugar en nuestra parroquia, la Eucaristía mensual de cultos de la hermandad que en esta ocasión y con motivo de la posterior celebración del Viacrucis, coincidirá con la misa habitual de la parroquia y con los cultos en honor a la Virgen Dolorosa de la parroquia.

– Viacrucis: A las 21h. del Viernes día 7 de Abril,  dará comienzo el tradicional y solemne Viacrucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate por las calles del barrio de la Magdalena.

– Convivencia en la Casa de Hermandad: El viernes día 7 de Abril a las 23:30h, nos trasladaremos a nuestra Casa de Hermandad para disfrutar de un rato de convivencia entre hermanos.

– Reunión de Nazarenos: El Sábado día 8 de Abril a las 10h. en nuestra casa de hermandad, tendrá lugar la reunión de formación para los nazarenos que realicen estación de penitencia por primera vez.

– Reunión para padres de Monaguillos y Roquetes: El sábado 8 de abril a las 10,30h. Tendrá lugar en nuestra casa de hermandad, una reunión con los padres de monaguillos y roquetes que deseen asistir para aclarar sus dudas sobre la Estación de Penitencia y las normas que rigen la misma.

– Reunión de Monaguillos y Roquetes: El Sábado 8 de Abril a las 11,30h. comenzará la tradicional convivencia con monaguillos y roquetes de la hermandad en la que explicaremos a los mas pequeños de nuestra Cofradía el sentido de la Estación de Penitencia y podremos disfrutar de una chocolatada para mayores y pequeños.

– Recogida de Claveles: Durante toda la mañana del Sábado día 8 de abril y parte de la tarde, se procederá en nuestra Iglesia sede, a la tradicional recogida de claveles rojos para adornar el paso de Nuestro Padre Jesús del Rescate.

– Traslado de la Virgen: El Sábado día 8 de Abril a las 17h. tendrá lugar el traslado de la Virgen Dolorosa desde el altar mayor de la Iglesia de Santa María Magdalena hasta el interior de la Clausura del Convento del Corpus Christi de las RR.MM Agustinas Recoletas.

– Acto de Subida al Paso: El Sábado 8 de Abril a las 22h. se realizará el acto de subida al Paso de Nuestro Padre Jesús del Rescate.

– Retranqueo: Tras la finalización del acto de subida al paso, se procederá al desalojo de la Iglesia para la realización de los últimos trabajos de Priostía en el paso del Señor y una vez finalizados, se volverá abrir nuestra Iglesia sede para la realización del retranqueo del paso del Señor.

Os esperamos a todos.
Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

Sábado de Pasión en el Rescate

Como ya es tradición, tras el Vía Crucis de Reglas a celebrar el próximo Viernes de Dolores por las calles del Barrio de la Magdalena, el Sábado de Pasión es también ya una fecha consolidada en el calendario de Actos de nuestra Trinitaria Hermandad.

Por la mañana y desde las 10 hasta las 2 de la tarde (de 10 a 14 horas), estaremos recogiendo las ofrendas de Claveles Rojos con los que se adorna cada año el paso de la Trinitaria y Sagrada imagen de Jesús del Rescate, y que es íntegramente donado por los fieles y devotos del Señor.
También estará a disposición de todos los hermanos, fieles y devotos del Señor, cofrades y vecinos parroquianos del Barrio de la Magdalena, nuestra Mesa de Póstula en el mismo horario durante la mañana del Sábado de Pasión, día 8 de abril. Y los días 9 de abril, Domingo de Ramos y 10 de abril, Lunes Santo. En mismo horario. Las tres mañanas de 10 a 14 horas.
El Sábado por la noche, tendrá lugar el Tradicional y Solemne Acto de Subida al Paso de salida, de Nuestro Padre Jesús del Rescate. Acto que se ha ido ya consolidando durante todos estos años atrás como uno de los momentos más esperados durante las previas a nuestra Semana Santa.
En la más absoluta de las penumbras, con la sola luz de las velas y entre Saetas y Rezos, es trasladado el Señor en sencillas andas por doce hermanos y subido el Señor de la Magdalena a su paso de salida procesional, donde esperará un nuevo Lunes Santo, para Rescatar a toda Granada.
Una ocasión a la que tenemos el gusto de invitar a todo aquel que quiera acompañarnos en tan íntimos momentos. Será a las 22 horas. Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena. Rogamos que estén siempre unos minutos antes del comienzo del Acto, para poder empezar siempre con la puntualidad acordada.
Os esperamos a todos, el Viernes de Dolores en nuestros Cultos Mensuales a las 19h. en nuestro Vía Crucis de Reglas a las 21h. y como no, el Sábado de Pasión a partir de las 22h. para que todos juntos podamos vivir y disfrutar estos momentos de preparación previa a nuestra Estación de Penitencia y confraternidad en torno a Dios Trinidad y su Trinitario Hijo Unigénito, Jesús del Rescate.
Francisco Abuín.-
Vocalía de Comunicación y Redes Sociales
Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate
Hermandad Trinitaria de Granada
Fotografías de Antonio Orantes, cedidas por el Autor para #ObjetivoRescate

Solenme Besapié Festividad Trinitaria de Cristo Redentor

Como viene ya siendo tradicional, y desde hace unos años, celebramos la Festividad Trinitaria de Cristo Redentor, con un Solemne Besapié Extraordinario a Jesús del Rescate cuyo colofón no puede ser otro, que la Santa Misa en Honor y Gloria a la Santísima Trinidad y a Nuestro Divino Redentor bajo la advocación trinitaria de Rescate. Es por eso, que desde unos años a estas fechas, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate organiza de manera extraordinaria, dos «besapié». Este del 23 de octubre (que ayer por necesidades pastorales de la Parroquia de la Magdalena se pasó a la jornada del día 24) y el ya tradicional y esperado cada año, Besapié de Cautivos y Rescatados del primer viernes del mes de marzo.

imag7912

¿Por qué celebramos esta Festividad Trinitaria, y realizamos un Solemne Besapié?

Bueno, el principal motivo, es que la Sagrada Imagen de Jesús del Rescate es legado e historia de la Orden Trinitaria en Granada, ya que fueron los Trinitarios Descalzos los que encargaron la imagen y a ellos les fue entregada en procesión de entronización el 18 de marzo de 1718. («La víspera de San José, viernes 18 de marzo de 1718, tiempo cuaresmal, se procede al traslado de una talla de Jesús Cautivo, desde el Convento de la Stma. Trinidad de PP. Trinitarios Calzados, donde existía la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo, al Real Convento de Ntra. Sra. de Gracia de PP. Trinitarios Descalzos …»)

La Sagrada Congregación de Ritos «para promover más la devoción hacía el Santísimo Redentor, cuyo título es venerado en la Orden Trinitaria de un modo especial» concedió a los Trinitarios Descalzos el 11 de diciembre de 1734 el oficio y misa del Redentor para el día 23 de octubre. Actualmente, después de la última reforma litúrgica, este día tiene para los Trinitarios la categoría de «fiesta». Es por tanto que se celebra el 23 de octubre la fiesta Trinitaria del Santísimo Cristo Redentor «Día del preso y del cautivo». La Misa al finalizar el Solemne Besapié Extraordinario, estuvo oficiada por Fr. Manuel Cánovas García, Ministro de la Casa de la Trinidad de Granada.

imag7924

Este es el principal motivo de nuestra celebración, y mucho más aún, desde que pertenecemos como Cofradía Trinitaria a la Confraternidad de HHyCC Trinitarias de la Provincia Trinitaria del Espíritu Santo. Orgullosos de nuestro pasado, de nuestra historia, y orgullosos de seguir dejando el legado histórico a nuestros cofrades, y a los que tengan que venir. De hecho, la advocación Rescate o Redención significan y son lo mismo. Es por ello que también muchísimas imágenes con la advocación de Redención celebran actos extraordinarios en esta festividad.

Nuestra Cofradía, desde hace ya unos años, venimos trabajando para recuperar en Granada y sobre todo en el entorno más directo de nuestra Cofradía, la Historia y Legado de la Orden Trinitaria, (tuvieron presencia conventual en granada en dos conocidos conventos, la Santísima Trinidad (hoy solo queda la fuente que estaba en el claustro, y que no es otra que la que da nombre a la plaza. Plaza de la Trinidad) y el Convento de Gracia, sito en la plaza del mismo nombre. Y en esas estamos, tratando de recuperar para Granada, parte de sus historia, escrita con carisma trinitario, con historia trinitaria y con carácter trinitario.

imag7942

Por eso lo de recuperar el Solemne Besapié en la Festividad trinitaria de Cristo Redentor se venía haciendo años atrás, incluso hasta antes de formar parte de la Confraternidad. Por cierto, que este próximo año 2017 somos nosotros los que organizamos el XVI Encuentro de HHyCC Trinitarias en febrero. Ya os iremos dando más información, conforme se vayan terminando de perfilar todos los eventos que os tenemos preparados a todos, para tales fechas, ya que es intención de nuestra Cofradía, que participe el mayor número de cofrades granadinos, simpatizantes de la Orden Trinitaria, feligreses y vecinos del Barrio de la Magdalena.

La Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, estuvo todo el día abierta en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana y hasta pasadas las 10 de la noche. Durante todo el día, fueron cientos y cientos los granadinos, cofrades de otras hermandades, hermanos de nuestra Cofradía, devotos del Señor, feligreses de la parroquia y simpatizantes de la Hermandad, los que fueron dejando sus besos en ese Sagrado pié izquierdo, siempre adelantado, buscando el beso, el rezo, el suave tacto de la piel de sus hijos. Jesús del Rescate, recibió multitud de ofrendas durante toda la jornada, recuperando así una de las tradiciones trinitarias que aún perduran en el legado de los tiempos. Los Claveles Rojos hicieron acto de presencia, y se fueron dejando en los pies del Señor como motivo de Fe, Devoción y Amor.

img-20161025-wa0050

El día, fue muy intenso, habiendo picos horarios en los que incluso se llegaron a formar ciertas colas, y en definitiva, no hubo un solo momento en toda la jornada, en el que el Señor del Rescate estuviese sin compañía. Y también informar a nuestros queridos hermanos cofrades y a los feligreses de la parroquia y devotos del Señor del Rescate, que se estuvieron recogiendo alimentos durante la jornada de ayer para Cáritas Parroquial, y se vendieron productos y dulces de las Reverendas Madres Agustinas, en nuestra mesa de póstula. No somos Cofradía, sin más. También, todos y cada uno de los que formamos nuestra hermanda, somos Iglesia, Parroquia, Convento y Barrio. Que nuestra labor no se quede simplemente en «sacar al Señor cada Lunes Santo»…

Somos Cofradía, y estamos siempre al servicio y rescate de los demás.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada

Os dejamos algunas de las instantáneas de la magnifica jornada vivida ayer 24 de octubre.

imag7925 imag7926 imag7930 imag7969 imag7981 imag7984 imag7985 imag8005 imag8031 imag8045imag8038 imag8089 imag8021img_20161025_170224

imag8095 img_-f5sprsimag8108img_20161025_165407img_-hjtjp7img_-mg1jvdimg-20161024-wa0014img-20161024-wa0015img-20161024-wa0016img-20161024-wa0017img-20161024-wa0018img-20161024-wa0019img-20161024-wa0020img-20161024-wa0021img-20161024-wa0022img-20161024-wa0023img-20161024-wa0024img-20161024-wa0025img-20161024-wa0026img-20161024-wa0027img-20161024-wa0028img-20161024-wa0029img-20161024-wa0030img-20161024-wa0031img-20161024-wa0032img-20161024-wa0067img-20161024-wa0068img-20161024-wa0078img-20161024-wa0080img-20161024-wa0075img-20161024-wa0069img-20161024-wa0079img-20161024-wa0082img-20161024-wa0083img-20161024-wa0111img-20161024-wa0122img-20161024-wa0114img-20161024-wa0123img-20161024-wa0126img-20161025-wa0025img-20161025-wa0026img-20161024-wa0118img-20161024-wa0112img-20161025-wa0027img-20161025-wa0028img-20161025-wa0029img-20161025-wa0030img-20161025-wa0031img-20161025-wa0032img-20161025-wa0033img-20161025-wa0034img-20161025-wa0037img-20161025-wa0035img-20161025-wa0036img-20161025-wa0038img-20161025-wa0039img-20161025-wa0040img-20161025-wa0051

Sábado de Pasión (I)

El próximo Sábado de Pasión, y durante toda la jornada, se realizará la Ofrenda de Claveles Rojos para el Calvario del Señor del Rescate. Como ya es tradición, somos los cofrades y los devotos del Rescate los que donamos los claveles para el Calvario, en muestra de veneración a Nuestro Padre Jesús. En esos claveles rojos, van todas nuestras peticiones y plegarias. Nuestro Amor profundo e inquebrantable por Él… «…Yo te pido por tu Amor, que ese Amor tuyo me mate, antes que serte traidor…»

claveles1

Por eso, desde las 10.00h. y hasta las 14.00h. y desde las 18.00h. y hasta las 22.00h. el Grupo de Priostía, en colaboración con otras Vocalías de la Cofradía, estará en la Iglesia de la Magdalena recogiendo los claveles que año tras año forman el Calvario de devoción popular.

Os esperamos a TODOS!!!

#SomosRescate