Llegó marzo…

Llegó marzo… y con él, nuestros Cultos Cuaresmales.

Como ya es tradición, popular y trinitaria, de la que somos herederos como Hermandad Trinitaria de Granada, y en Honor y Gloria a la Santísima Trinidad y a nuestro titular cautivo y rescatado, bajo la advocación de Jesús del Rescate, este próximo viernes día 3 de marzo, tendremos nuestro Solemne Besapié Extraordinario. El Señor estará en Solemne Besapié desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche en Horario Ininterrumpido, como cada primer viernes de marzo.

Como también y según nuestras Reglas, nuestros Cultos Mensuales son todos los primeros viernes de mes, celebraremos Misa de Cultos Mensuales a las 20:45h. estando oficiada por el Ministro de la Casa de la Trinidad de Granada, Fr. Manuel Cánovas, O.Ss.T.

Y la próxima semana, como es tradicional en nuestra Cofradía, celebraremos el Solemne Quinario a Jesús del Rescate, que convocamos desde el día 6 hasta el viernes 10 de marzo. Todos los días a las 20:45h. y Oficiados todos ellos por los PP. Trinitarios de la Casa de la Trinidad de Granada.

La culminación de estos Solemnes Cultos la tendremos el próximo domingo 12 de marzo con la Función Principal de Instituto, a las 13:00h.

Todos estos cultos, se celebrarán (D.m.) en nuestra Sede Canónica la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.

Os dejamos las Orlas de dichas celebraciones. Y os esperamos a TODOS para compartir estos Cultos Cuaresmales en fraternal convivencia y cercanía con Dios Padre, Jesús del Rescate y el Espíritu Santo.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

Málaga – El Rostro de la Misericordia

El pasado sábado día 12, nuestros «viajeros» de #NoviembreViajero tras la fantástica experiencia vivida días atrás en Sevilla con motivo de la Salida Extraordinaria del Gran Poder con motivo del Año Santo de la Misericordia, viajaron acompañados por miembros de nuestro #GrupoJoven a la capital malagueña de la Costa del Sol.

15055751_1798301833775977_7046805841575982155_n

Y Málaga (y sus Cofradías y Hermandades) los recibieron con los brazos abiertos. El Rostro de la Misericordia fue el reclamo para esta ocasión. Todas las Cofradías de la Agrupación malagueña estaban en Besapiés y Besamanos, de manera Extraordinaria para celebrar el final de este Año Santo de la Misericordia.

14991917_1798303253775835_9068032743889189246_n

Especial atención recibieron nuestros jóvenes cofrades y sus acompañantes en las Cofradías Trinitarias del Señor de Málaga, Jesús Cautivo, y en nuestra querida Hermandad Trinitaria y Cofradía del Rescate, donde los obsequiaron con un refrigerio y les mostraron completamente sus instalaciones.

15078585_1798409697098524_8313521666842733047_n

Desde la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y en nombre de toda su Junta de Gobierno y de todos sus cofrades, agradecemos a dichas hermandades su predisposición y su buen trato hacía nuestros «viajeros» que vivieron momentos de intima confraternidad con vuestros Titulares.

14963204_1798303140442513_2549355871659104371_n

Os estamos muy agradecidos, y esperamos que pronto nos podamos ver en Granada, como invitados al XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias de España Sur, Provincia del Espíritu Santo, que se celebrará en el primer fin de semana de febrero de 2017.

14991786_1798409557098538_7938465099805513119_n

Os dejamos con algunas fotografías que nos han hecho llegar nuestros hermanos así como algunos de los acompañantes a este viaje a tierras malagueñas. Y agradecer una vez más al Grupo Joven del Rescate y en especial a nuestra hermana cofrade Patricia Mesa López, toda la organización del Viaje, así como las dos ofrendas de Claveles que se hicieron ante los Titulares del Cautivo y del Rescate.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

14947969_1798302157109278_2888443750187585265_n 15095543_1798301950442632_624758528390642738_n 15095538_1798302107109283_8893718350925996371_n 15094989_1798301663775994_1822235292067702312_n 15094474_1798301897109304_3586678512162647271_n15094903_1798302037109290_1751056771365006373_n15094945_1798303177109176_3775982907293164465_n 15094389_1798303097109184_2746450822103540982_n15094892_1798302707109223_4206083996559221736_n 15094303_1798409760431851_8524510238101212661_n 15085665_1798302220442605_5254936117122778624_n15094252_1798303123775848_1506942316513005845_n15085715_1798302133775947_4463082290431604763_n15094243_1798302800442547_161795756380796271_n 15078921_1798303197109174_1929506529465392772_n15085635_1798302650442562_2448465455412235260_n 15079047_1798302233775937_52525916591116330_n 15078972_1798301627109331_1112639449316815821_n  15078692_1798302007109293_4711543313463525280_n 15078689_1798302820442545_5417773488957750839_n 15078669_1798302673775893_3034699313118897375_n 15078638_1798302773775883_5039920411966845005_n 15078566_1798301723775988_3769268320329492484_n 15073477_1798302927109201_1823991972014031179_n 15073388_1798301793775981_5945047274148985272_n  15037261_1798302067109287_3203664242829910887_n 15036534_1798302950442532_8965653392614424368_n 15036529_1798302850442542_3484164919159502164_n 15032818_1798302977109196_3520128451741716717_n 15032800_1798302087109285_1957899142197072560_n15078788_1798301600442667_6425920292293889007_n 15032304_1798301990442628_5700870632053776874_n 15027709_1798302287109265_4323490332934682713_n 15027571_1798302263775934_1304211846673201434_n 15027553_1798303207109173_9178493706768174762_n 15027552_1798302523775908_324144819148336606_n 15027443_1798302623775898_4181852733942739473_n 14993585_1798303037109190_5795071889736005395_n 14993428_1798302723775888_3359563636755591753_n    14980598_1798302580442569_2145052813674692973_n 14980562_1798302893775871_6162730947696365418_n14992076_1798302740442553_3306510173524728794_n  14962559_1798302310442596_1830591578829022837_n 14962520_1798302510442576_6249165130729905818_n14991853_1798301877109306_7059154123137721172_n

Peregrinación Asociación Parroquial Cristo del Rescate. Patrón de Escúzar.

No era la primera vez, que los hermanos de la Asociación Parroquial del Cristo del Rescate, Patrón de Escúzar, nos visitaban. Lo han hecho ya algunos años, muchos de sus hermanos a título personal, en infinidad de actos y anteriores besapiés. Pero lo de ayer, ya fue algo más. Acompañados por su Párroco, el Padre Javier Sabio Sánchez, peregrinaron hasta la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, para rendir honores y culto al Señor Trinitario de Granada, y hacer entrega de un cuadro de su imagen titular y de un generoso y precioso centro de flores para el Señor de la Magdalena, el cual estuvo a los pies del Señor del Rescate durante varias horas y hasta minutos antes de la Santa Misa celebrada posteriormente a las nueve de la noche. Luego ocupó un lugar de privilegio debajo justo de nuestro Guión.

11904119_863397857071402_7226818067319787535_n

Esta Asociación Parroquial ya nos había contactado días antes, a través de nuestras Vías Oficiales de Comunicación en Redes Sociales, y cómo no, nosotros encantados de su visita y de la presencia de esta Asociación y de sus hermanos en nuestra Iglesia de la Magdalena, ya que dicha corporación revitaliza la advocación de Jesús del Rescate en su localidad natal de Escúzar. El contacto vino por parte de D. Adriano Ruiz, joven cofrade de esta Asociación Parroquial. Su mensaje decía tal que así:

img-20161025-wa0047

«Buenas y perdonen las molestias. Me pongo en contacto con ustedes, para comunicarles que vamos a asistir en peregrinación a su sede canónica el lunes 24 de octubre por la tarde, para poder participar en el Besapié del Señor. Somos un grupo de cofrades de la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo del Rescate (Patrón de Escúzar) y Nuestra Señora del Rosario. Nos gustaría entablar lazos con vuestra Hermandad, ya que compartimos la misma advocación cristífera y para nosotros sería un honor. Muchas gracias»

img-20161025-wa0048

Por supuesto, cómo no. El honor es y siempre será, nuestro. Dicho y hecho. Acudieron a la Magdalena en peregrinación desde Escúzar un nutrido grupo de cofrades de dicha Asociación Parroquial, con su Presidente a la cabeza, D. Manuel Luis Martín, su secretario D. Guillermo Dionisio y otros cargos de su Junta de Gobierno, como fueron los señores D. Juan Matute Romera y el mismo D. Adriano Ruiz. Fueron recibidos en la Placeta de Nuestro Padre Jesús del Rescate por nuestro Cofrade Mayor D. José Antonio Maroto, y por algunos miembros de nuestra Junta de Gobierno, como el Vocal de Formación y el de Comunicación. Tras una amistosa y animada conversación en las puertas de nuestra Sede Canónica mientras esperábamos al resto de peregrinos provenientes de Escúzar, pasamos al interior de la Iglesia, para proceder al Acto con el que finalizaba su pequeño peregrinar. Pero sobre todo, porque ya había ganas de ver al Señor y postrarse ante Él.

imag8015

También y entre otros de los asistentes a la peregrinación, formaban parte de esta nutrida expedición el Capataz del Santísimo Cristo del Rescate de Escúzar, D. Antonio Palma y la señora encargada de la Ofrenda Floral a Jesús del Rescate, que fue Doña Encarnación Dionisio palma, una enamorada del Señor Trinitario de Granada.

imag8028

En todo momento, los hermanos de la Asociación Parroquial del Cristo del rescate y Nuestra Señora del Rosario de Escúzar, estuvieron acompañados por el Padre Sabio. Don Javier Sabio, cofrade reconocido y sacerdote ya consagrado desde hace unos años, que actualmente y tras su paso por la Alpujarra granadina ejerce su ministerio pastoral en las Parroquias de La Malahá, Escúzar, Ventas de Huelma y Agrón. Javier tuvo unas bellas y emotivas palabras para nuestra sagrada imagen, El Señor Trinitario de Granada, Jesús del Rescate. Después, se hizo entrega del cuadro de su titular cristífero, y de el precioso centro de flores.

imag8065

Tras la ofrenda, se rezó un Credo por todos los allí presentes en ese momento. Gracias a todos los vecinos y cofrades del Patrón de Escúzar, primero por dar culto al Señor del Rescate a través de su Asociación Parroquial. Segundo, por venir en peregrinación hasta nuestra casa, que es la Casa de todos, ya que es la Casa de Dios. Y tercero, por el verdadero cariño mostrado durante vuestra visita al Señor del Rescate de Granada.

imag8082

Muchísimas gracias en nombre de toda nuestra Cofradía, que ya es tan vuestra como nuestra y de toda Granada. Os dejamos imágenes del acto, y un enlace al Vídeo del Rezo del Credo, que nos resultó muy emotivo y cercano y que ya se encuentra subido desde anoche en nuestra Red Social de Facebook Vídeo del Credo

Todos somos Hijos de Dios, porque todos en el fondo, Somos Rescate.

imag8018 imag8027 imag8028 imag8051 imag8054 imag8055 imag8056 imag8063 imag8068 imag8070 imag8074 imag8079 img-20161024-wa0103imag8082imag8065

img-20161024-wa0104

Solenme Besapié Festividad Trinitaria de Cristo Redentor

Como viene ya siendo tradicional, y desde hace unos años, celebramos la Festividad Trinitaria de Cristo Redentor, con un Solemne Besapié Extraordinario a Jesús del Rescate cuyo colofón no puede ser otro, que la Santa Misa en Honor y Gloria a la Santísima Trinidad y a Nuestro Divino Redentor bajo la advocación trinitaria de Rescate. Es por eso, que desde unos años a estas fechas, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate organiza de manera extraordinaria, dos «besapié». Este del 23 de octubre (que ayer por necesidades pastorales de la Parroquia de la Magdalena se pasó a la jornada del día 24) y el ya tradicional y esperado cada año, Besapié de Cautivos y Rescatados del primer viernes del mes de marzo.

imag7912

¿Por qué celebramos esta Festividad Trinitaria, y realizamos un Solemne Besapié?

Bueno, el principal motivo, es que la Sagrada Imagen de Jesús del Rescate es legado e historia de la Orden Trinitaria en Granada, ya que fueron los Trinitarios Descalzos los que encargaron la imagen y a ellos les fue entregada en procesión de entronización el 18 de marzo de 1718. («La víspera de San José, viernes 18 de marzo de 1718, tiempo cuaresmal, se procede al traslado de una talla de Jesús Cautivo, desde el Convento de la Stma. Trinidad de PP. Trinitarios Calzados, donde existía la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo, al Real Convento de Ntra. Sra. de Gracia de PP. Trinitarios Descalzos …»)

La Sagrada Congregación de Ritos «para promover más la devoción hacía el Santísimo Redentor, cuyo título es venerado en la Orden Trinitaria de un modo especial» concedió a los Trinitarios Descalzos el 11 de diciembre de 1734 el oficio y misa del Redentor para el día 23 de octubre. Actualmente, después de la última reforma litúrgica, este día tiene para los Trinitarios la categoría de «fiesta». Es por tanto que se celebra el 23 de octubre la fiesta Trinitaria del Santísimo Cristo Redentor «Día del preso y del cautivo». La Misa al finalizar el Solemne Besapié Extraordinario, estuvo oficiada por Fr. Manuel Cánovas García, Ministro de la Casa de la Trinidad de Granada.

imag7924

Este es el principal motivo de nuestra celebración, y mucho más aún, desde que pertenecemos como Cofradía Trinitaria a la Confraternidad de HHyCC Trinitarias de la Provincia Trinitaria del Espíritu Santo. Orgullosos de nuestro pasado, de nuestra historia, y orgullosos de seguir dejando el legado histórico a nuestros cofrades, y a los que tengan que venir. De hecho, la advocación Rescate o Redención significan y son lo mismo. Es por ello que también muchísimas imágenes con la advocación de Redención celebran actos extraordinarios en esta festividad.

Nuestra Cofradía, desde hace ya unos años, venimos trabajando para recuperar en Granada y sobre todo en el entorno más directo de nuestra Cofradía, la Historia y Legado de la Orden Trinitaria, (tuvieron presencia conventual en granada en dos conocidos conventos, la Santísima Trinidad (hoy solo queda la fuente que estaba en el claustro, y que no es otra que la que da nombre a la plaza. Plaza de la Trinidad) y el Convento de Gracia, sito en la plaza del mismo nombre. Y en esas estamos, tratando de recuperar para Granada, parte de sus historia, escrita con carisma trinitario, con historia trinitaria y con carácter trinitario.

imag7942

Por eso lo de recuperar el Solemne Besapié en la Festividad trinitaria de Cristo Redentor se venía haciendo años atrás, incluso hasta antes de formar parte de la Confraternidad. Por cierto, que este próximo año 2017 somos nosotros los que organizamos el XVI Encuentro de HHyCC Trinitarias en febrero. Ya os iremos dando más información, conforme se vayan terminando de perfilar todos los eventos que os tenemos preparados a todos, para tales fechas, ya que es intención de nuestra Cofradía, que participe el mayor número de cofrades granadinos, simpatizantes de la Orden Trinitaria, feligreses y vecinos del Barrio de la Magdalena.

La Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, estuvo todo el día abierta en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana y hasta pasadas las 10 de la noche. Durante todo el día, fueron cientos y cientos los granadinos, cofrades de otras hermandades, hermanos de nuestra Cofradía, devotos del Señor, feligreses de la parroquia y simpatizantes de la Hermandad, los que fueron dejando sus besos en ese Sagrado pié izquierdo, siempre adelantado, buscando el beso, el rezo, el suave tacto de la piel de sus hijos. Jesús del Rescate, recibió multitud de ofrendas durante toda la jornada, recuperando así una de las tradiciones trinitarias que aún perduran en el legado de los tiempos. Los Claveles Rojos hicieron acto de presencia, y se fueron dejando en los pies del Señor como motivo de Fe, Devoción y Amor.

img-20161025-wa0050

El día, fue muy intenso, habiendo picos horarios en los que incluso se llegaron a formar ciertas colas, y en definitiva, no hubo un solo momento en toda la jornada, en el que el Señor del Rescate estuviese sin compañía. Y también informar a nuestros queridos hermanos cofrades y a los feligreses de la parroquia y devotos del Señor del Rescate, que se estuvieron recogiendo alimentos durante la jornada de ayer para Cáritas Parroquial, y se vendieron productos y dulces de las Reverendas Madres Agustinas, en nuestra mesa de póstula. No somos Cofradía, sin más. También, todos y cada uno de los que formamos nuestra hermanda, somos Iglesia, Parroquia, Convento y Barrio. Que nuestra labor no se quede simplemente en «sacar al Señor cada Lunes Santo»…

Somos Cofradía, y estamos siempre al servicio y rescate de los demás.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada

Os dejamos algunas de las instantáneas de la magnifica jornada vivida ayer 24 de octubre.

imag7925 imag7926 imag7930 imag7969 imag7981 imag7984 imag7985 imag8005 imag8031 imag8045imag8038 imag8089 imag8021img_20161025_170224

imag8095 img_-f5sprsimag8108img_20161025_165407img_-hjtjp7img_-mg1jvdimg-20161024-wa0014img-20161024-wa0015img-20161024-wa0016img-20161024-wa0017img-20161024-wa0018img-20161024-wa0019img-20161024-wa0020img-20161024-wa0021img-20161024-wa0022img-20161024-wa0023img-20161024-wa0024img-20161024-wa0025img-20161024-wa0026img-20161024-wa0027img-20161024-wa0028img-20161024-wa0029img-20161024-wa0030img-20161024-wa0031img-20161024-wa0032img-20161024-wa0067img-20161024-wa0068img-20161024-wa0078img-20161024-wa0080img-20161024-wa0075img-20161024-wa0069img-20161024-wa0079img-20161024-wa0082img-20161024-wa0083img-20161024-wa0111img-20161024-wa0122img-20161024-wa0114img-20161024-wa0123img-20161024-wa0126img-20161025-wa0025img-20161025-wa0026img-20161024-wa0118img-20161024-wa0112img-20161025-wa0027img-20161025-wa0028img-20161025-wa0029img-20161025-wa0030img-20161025-wa0031img-20161025-wa0032img-20161025-wa0033img-20161025-wa0034img-20161025-wa0037img-20161025-wa0035img-20161025-wa0036img-20161025-wa0038img-20161025-wa0039img-20161025-wa0040img-20161025-wa0051

Festividad de Cristo Redentor – Solemne Besapié al Señor del Rescate

Os informo que el próximo Lunes día 24 de Octubre, en nuestra parroquia sede de Santa María Magdalena, tendrá lugar el Solemne y Devoto Besapié a Ntro. Padre Jesús del Rescate con motivo de la conmemoración de la Festividad de Cristo Redentor (también denominada Fiesta del Santísimo Redentor) y ligada a la devoción trinitaria de Jesús Nazareno Rescatado

El horario del Besapié será de 10h a 22h, siendo interrumpido a las 21h por la celebración de la Solemne Eucaristía ante la imagen de nuestro Sagrado Titular, la cual será oficiada por Fr. Manuel Cánovas García O.SS.T. (Ministro de la Casa de la Santísima Trinidad de Granada).

orla-besapie-cristo-redentor-2016

Aunque la festividad de Cristo Redentor se conmemora el 23 de Octubre, en este año por coincidir en Domingo y por necesidades pastorales de la parroquia, el besapié se traslada al Lunes día 24 de Octubre, motivo por el cual rogamos que disculpen las molestias que esta circunstancia pueda ocasionarles.

besapie-redentor-2016

El Señor nos espera, el próximo lunes.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

Cultos Mensuales – Primer Viernes del mes de Octubre

Como ya todos sabéis, nuestros Cultos Mensuales en Honor y Gloria a La Santísima Trinidad y a Dios Nuestro Señor Jesucristo bajo la Trinitaria advocación de Nuestro Padre Jesús del Rescate, se celebran los primeros viernes de cada mes. Este próximo viernes día 7 de octubre, coincidiendo con el primer viernes de mes, tendrá lugar el primer Culto de este Curso Cofrade 2016/17 que acabamos de comenzar.

A las 20.30h. estará el Señor en Besapie, como manda la tradición trinitaria de la que somos herederos por la historia que nos vincula a esta orden, ya que en 1718 dicha Orden Trinitaria en Granada fue la que encargó la imagen de Nuestro Señor del Rescate. Tras la Santa Misa, que será oficiada por FR. Manuel Cánovas García O.SS.T Ministro de la Casa de la Santísima Trinidad de Granada, y que comenzará a las 20.45h., el Señor continuará en Besapie hasta el cierre de la Iglesia.

Como es ya costumbre, y siempre basándonos en el legado histórico que la Orden Trinitaria nos dejó impregnados en la advocación de nuestro titular y en el carisma que desde nuestro ingreso en la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias que allá por 2011, hace ya cinco años nos fue concedido y que estamos tratando de recuperar y aportar a nuestra Cofradía desde entonces, y que aún se sigue manteniendo en muchísimas de las poblaciones de España (y otros países) donde a Jesús Cautivo y Rescatado, Medinaceli o Rescate, los primeros viernes de mes habrá una Ofrenda de Claveles Rojos al Señor del Rescate, como manda la tradición a Jesús Cautivo, Rescatado o Medinaceli.

En otras ciudades es bien sabida la veneración y devoción que levantan este tipo de imágenes cristíferas cautivas y/o rescatadas, vulgo Medinaceli. Tanto es así, que en muchísimas ciudades, dichas ofrendas de claveles rojos no son tan solo el primer viernes de mes, si no que se han convertido en una costumbre popular, y han hecho que todos los viernes del mes siempre haya claveles rojos a las plantas de todas las imágenes con estas advocaciones. Todo llegará.

Pero estamos seguros que para recoger los frutos de un futuro esperanzador, debemos de empezar ya a sembrar, para que la cosecha sea buena y fructífera. El tiempo dirá, si como Cofradía somos dignos herederos de dicha tradición trinitaria y si Granada, la cofrade y religiosa, la popular, acoge esta iniciativa como propia y la hace suya. Y sobre todo, que seamos capaces entre todos de transmitir la grandeza de Nuestro Padre Jesús del Rescate, como ya así lo sentimos todos los cofrades de nuestra hermandad, y muchos cofrades granadinos, devotos, vecinos y feligreses de la Magdalena.

Acude a los Cultos de tu Cofradía. Acude a ver al Señor y estar con tus hermanos cofrades. A charlar con el Señor en las distancias cortas. Trae contigo tus oraciones, tus peticiones y tus claveles rojos siempre en forma de plegaria. El Señor te espera. El Rescate te quiere cerca de Él. Siempre.

Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada.

Besapies Primer Viernes de Marzo

Queridos hermanos,

Como manda la tradición, el primer viernes de marzo, Jesús del Rescate estará en Besapies como todas las imagenes con esta advocación. Por tanto, el próximo Viernes día 6 de marzo la iglesia de la Magdalena abre sus puertas de 10.00 a 21.00 horas en horario ininterrumpido para todos los hermanos, fieles y devotos de Jesús del Rescate que quieran acercase.

A continuación, a partir de las 21.00 horas, tendremos Misa de Hermandad celebrada por los PP. Trinitarios.