Charla Pre-Encuentro Nacional HHyCC Trinitarias 2017

Como todos sabéis, el próximo febrero de 2017, Granada será sede del XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías Trinitarias y la Cofradía del Rescate será la anfitriona y comisaria de organización del evento. Como preparación al mismo, no podría faltar nuestro compromiso con la formación y la historia, por lo que os animamos a conocer más sobre nuestras raíces, nuestro origen y la memoria de nuestra ciudad, de la que provenimos y de la que somos herederos en nuestros días. Tendremos para ello y durante estos meses previos al XVI Encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias, una serie de Charlas Pre-Encuentro, las cuales serán las siguientes:

– 21 de octubre. «Barrio de la Magdalena: puerta a la Vega granadina» Drª. Blanca Espigares Ronney

– 18 de noviembre. «La Trinidad» D. José Antonio Castillo Miranda

– 16 de diciembre. «La Nueva Redención». Padres Trinitarios

– 13 de enero. «Historia de nuestro Rescate». D. Antonio Padial Bailón

Por ello, os invitamos a asistir a la primera conferencia, bajo el título «Barrio de la Magdalena: puerta a la Vega granadina», que tendrá lugar este próximo viernes 21 de octubre de 2016, a las 20.30 en el Salón Parroquial de Santa María Magdalena, con entrada por la calle Puentezuelas.

la-magdalena-y-bibrambla-barrios-rozua

La singular conferencia será impartida por la Doctora en Arquitectura y experta en Patrimonio Dña. Blanca Espigares Rooney. Y estará presentada a su vez por nuestro querido Jorge de la Chica, de COPE Granada. Cofrade, periodista y apasionado de la historia de nuestras Cofradías y Hermandades, y cómo no, de la historia de nuestra ciudad.

Blanca es una polifacética investigadora, que ha trabajado como docente en la Universidad de Granada así como en el Patronato de la Alhambra. Su exhaustiva labor nos permitirá conocer detalles y aspectos sobre la Granada que perdimos, sobre lo que fuimos y sobre lo que somos. Grandísima conocedora de nuestra ciudad, su cartografía histórica y su fisionomía, su Tesis Doctoral «Cartografías superpuestas. Secciones Urbanas de Granada» es sin duda ya un referente obligado de nuestra ciudad, donde se analiza la formación urbanística como un organismo vivo y nos permite la comprensión de las calles y plazas en las que vivimos.

blanca

Os invitamos a descubrir más sobre la Doctora Espigares Ronney en los siguientes enlaces.

Una oportunidad única y singular de sumergirnos en la Historia y la Ciencia, de comprender nuestra realidad a través de los insólitos detalles que cada día contemplamos inconscientes de los siglos de memoria y cultura que se nos hacen cotidianos y son, sin embargo, un tesoro bajo nuestros pies.
Somos Rescate. Somos Trinitarios. Somos Granada

La Caridad visitó al Señor Trinitario de Granada

La Caridad visitó a Jesús del Rescate. El Señor Trinitario de Granada.

El pasado sábado por la mañana y durante la Peregrinación de María Santísima de la Caridad en Rosario de la Aurora hacia la Basílica de San Juan de Dios, con motivo del XXX Aniversario de la hechura de la titular mariana de la Hermandad zaidinera de la Lanzada, La Virgen de la Caridad visitó la sede canónica de nuestra Cofradía. La Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.

imag7662

La esperaba un nutrido grupo de cofrades y miembros de la Junta de Gobierno de nuestra Cofradía, con su Cofrade Mayor D. José Antonio Maroto a la cabeza.

imag7651

El amplio y juvenil cortejo al que acompañaban numerosos Grupos Jóvenes de nuestras cofradías y hermandades de Granada, transitó por Puentezuelas para coger calle Gracia hacia Alhóndiga, pasando frente a la puerta del Convento del Corpus Christi, actual Parroquia de Santa María Magdalena. Al llegar el paso de María Santísima de la Caridad, este giró y encaró hacia la puerta, accediendo hasta dentro del atrio, ya que la reja estaba desmontada para tal fin.

imag7729

El Hermano Mayor de la Cofradía del Cristo Moreno del Zaidín, Don Javier Sierra, junto a una delegación de su Junta de Gobierno, accedieron al interior de la Magdalena, donde en un emotivo e intimo acto se rezó un Padrenuestro al Señor del Rescate, tras el cual hubo un besapié por parte de los allí presentes, ya que la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate se había bajado de la Hornacina y presidía el altar.

imag7713

También la Cofradía del Rescate tuvo el detalle de regalar a la Virgen de la Caridad un Rosario de Salida en color «Rojo caridad», realizado en raíz de Coral y filigrana en plata, todo ello en una cajita de taracea, símbolo de nuestra unión como hermandades granadinas.

diploma-caridad

Se hizo también entrega de un pergamino conmemorativo del acto, y de un ramo de flores a María Santísima de la Caridad por el Grupo Joven de nuestra cofradía, el cual fue colocado en el entrecalle de su coqueto paso de Peregrinación.

imag7705

Un acto sencillo, pero que nos hace grandes a todos los cofrades de estas dos hermandades granadinas. Reiterar nuestra más sincera enhorabuena a la Hermandad de la Lanzada y decirles como siempre, que esta es su CASA.

imag7733

En el fondo, TODOS #SomosRescate

Misa de Fundación – XCI Aniversario

Como viene siendo ya tradicional, comenzamos el Curso Cofrade con nuestra Misa de Fundación, que este año cae en lunes. El próximo día 26 de septiembre a las 21:30h. en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, damos el pistoletazo de salida para este Curso Cofrade 2016/2017.

Cumplimos noventa y un años. 33215 días, que atrás quedaron ya para mayor honra y gloria a la Santísima Trinidad y a Nuestro Señor Jesucristo, bajo la muy devota y trinitaria advocación de Nuestro Padre Jesús del Rescate. Pero esto no hace más que continuar.

91-aniversario-manos

Todos los hermanos cofrades del Rescate, los devotos del Señor, simpatizantes de nuestra Cofradía y por supuesto los feligreses de la Magdalena (que ellos son los vecinos más importantes del Rescate) estamos convocados a tal efeméride. Acudamos a dar gracias al Señor, por todos estos años de Cofradía.

llavero-2

No todos los días se cumplen noventa y un años de cofradía y hermandad. Es por eso, que requerimos tu presencia en los Cultos a Nuestro Señor. Somos Cofradía, todos los días del año, y no solo el Lunes Santo. Acercándonos a Dios en la Sagrada Eucaristía, nos acercamos un poco más a cada cofrade. A cada hermano. El vínculo con Dios se acrecienta y nos hace más cofrades y más cristianos, unidos en torno a Él, que es sin duda una de las máximas de toda Cofradía. Permanecer unidos con Cristo, por Cristo y para Cristo. Somos Rescate, porque somos hijos de Dios, Nuestro Señor.

orla-fundacion-misa-91-aniversario

Y ya para terminar y como viene siendo ya una norma en nuestros Cultos, os comentamos que la Misa estará oficiada por Fr. Manuel Cánovas García, OSST, Ministro de la Casa de la Santísima Trinidad en Granada. Siempre la Orden Trinitaria de Granada, perteneciente a la Provincia del Espíritu Santo, presta a colaborar con todo lo relacionado con la Sacra imagen de Nuestro Señor Jesucristo, bajo la trinitaria advocación de Rescate y por supuesto, con nuestra Cofradía trinitaria. Ya sabéis que este año será muy especial, con la Organización en Granada del XVI encuentro Nacional de HHyCC Trinitarias, que se celebrará (D.m.) el próximo mes de febrero de 2017.

Os esperamos a todos este próximo lunes día 26 de septiembre, para comenzar nuestros Cultos y que para colmo, es «lunes».

#SomosRescate

Pregón de José Javier Cómas al Rescate

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate, desea invitarles al Pregón que Don José Javier Comas Rodríguez, como pregonero nombrado oficialmente el pasado 21 de octubre para nuestra hermandad en este año 2016, nos dará el próximo sábado día 12 de marzo a las 20.30h. en la Iglesia Parroquial de la Magdalena.

Nacido en Sevilla en 1990, Javier Comas pertenece a las hermandades sevillanas de La Amargura y La Exaltación. Es miembro fundador de la Asociación de la Prensa Cofrade de Andalucía y en la actualidad ejerce de redactor y fotógrafo de la sección de Hermandades y Cofradías del Diario ABC de Sevilla, así como de la página web y revista “Pasión en Sevilla”. Ha colaborado en los programas de la Semana Santa de Punto Radio y la extinta Tele Sevilla, así como en el equipo de producción del proyecto audiovisual “La Caja de la Semana Santa”.

Pese a su juventud, el Sr. Comas posee una dilatada trayectoria como periodista, fotógrafo y comunicador en el ámbito cofrade de la ciudad Hispalense, donde ha pronunciado el pregón de la Hermandad del Rocío de Sevilla Sur y ha impartido diversas conferencias audiovisuales para hermandades de la capital y provincia.

Participó activamente en la historia y documentación de todo lo relacionado con la Investigación de la Túnica Persa del Rescate, y formó parte como integrante y moderador de aquella Mesa Redonda sobre la autoría de la misma y que nos deleitó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada aquella noche ya histórica para nuestra Cofradía, del 21 de noviembre del pasado año. Cabe recordar, aquella magnífica Presentación de las Conclusiones obtenidas tras la investigación, en la cual los expertos en la materia no dejaron ninguna duda de la procedencia «ojediana» de la valiosa pieza mudejar que tan característica es en el ajuar de Nuestro Señor.

Es para nosotros un placer, que José Javier Cómas aceptara el encargo de pregonar a nuestra Cofradía y al Señor del Rescate.

Así pues, os esperamos a todos el próximo sábado, a las 20.30h. en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, para disfrutar seguro, de un gran pregón.

Suya es la palabra, pregonero!!!…

Solemne Quinario a Jesús del Rescate

Esta noche, comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús del Rescate. Cita fiel a nuestra particular cuaresma y que siempre se produce en la antepenúltima semana de cuaresma. A partir de esta noche, y hasta el próximo viernes día 11, en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, el Señor nos espera durante estos cinco días, a partir de las 20.45h.

El Solemne Quinario estará oficiado todos los días por los Rvdos. Padres Trinitarios.

Cofrades y devotos de Jesús del Rescate. Os esperamos!!!

Visita de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores

Con motivo de la próxima visita de Nuestra Señora de los Dolores a nuestra sede canónica de Santa María Magdalena, nuestra Cofradía tuvo el honor de recibir en la tarde de ayer al Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores.

En una reunión sin duda histórica, las Juntas de Gobierno de ambas corporaciones concretaron los detalles de la visita de Nuestra Señora de los Dolores a la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena, estando prevista su llegada para la tarde del día 13 de Junio de 2015.

El posterior triduo en honor a la Santísima Virgen, tendrá lugar los días 17,18 y 19 de Junio a las 20:30h. Finalizando estos emotivos  actos en nuestra sede canónica, el día 20 de Junio con la salida de Nuestra Señora de los Dolores en procesión hasta su Iglesia sede de San Pedro y San Pablo.

la foto 2